LA ALDEA DE CAMPIELLOS Y EL PARQUE NATURAL DE REDES

campiellosRedes
  • UN LUGAR PARA SENTIR

  • UN LUGAR PARA MIRAR

  • UN LUGAR PARA CAMINAR

IconoLogoColor

Redes fue declarado Parque Natural en 1.996 y reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2001. Con una extensión de 377,36 km2 ocupa la totalidad de los concejos de Caso y Sobrescobio

La riqueza ambiental del Parque de Redes se manifiesta en una multitud de paisajes y contrastes. Pueden disfrutar de morrenas, circos, cuevas y lapiaces; amplios campos de pasto, montes y frondosas masas boscosas. Destacan cumbres como el Picu Torres, el Retriñón, la Peña’l Vientu, Cantu l’Osu o el Tiatordos.

La acción de los ríos ha dado lugar a la aparición de valles abiertos que forman grandes vegas en sus fondos o a los impresionantes desfiladeros de roca caliza, como el río Alba o el de los Arrudos.

Por el Parque de Redes pasean todas las especies características del norte peninsular. El oso pardo, el lobo, poblaciones de rebecos y ciervos. El fastuoso urogallo, alimoches, águilas reales y un sin fin de aves; reptiles y anfibios se benefician del estado de conservación del parque.